top of page

ESTADOS UNIDOS

Es el tercer país más grande del mundo con más de 330.000.000 de habitantes. Tal es así, que existen dentro del país hasta cuatro diferentes usos horarios. 
Nacido como una nación de inmigrantes, su diversidad cultural es seña absoluta de identidad y orgullo para ellos. Es por esto, que sus gentes están tan abiertas a alojar e integrar en sus familias y colegios a los alumnos de otras nacionalidades.

El sistema educativo es totalmente abierto, valorando no solamente los resultados de los exámenes, sino también los deberes, trabajo y participación en clase. Académicamente, en Estados Unidos existen 12 cursos anuales todos ellos obligatorios y se reparten en tres etapas diferentes:


- Elementary School (grados del 1 al 5) hasta los 11 años de edad.
- Middle School (grados del 6 al 8) hasta los 14 años de edad.
- High School (grados del 9 al 12) hasta los 18 años de edad.

Students Walking Down Stairs
Studying Together

El sistema ofrece innumerables opciones de asignaturas para acomodar todas las inquietudes posibles. De hecho, ellos siempre dicen que “posiblemente todavía no se han inventado las profesiones que tendrán nuestros hijos”, por ello esa variedad. Dependiendo del grado (curso) que realices, tendrás que realizar 4 o 5 asignaturas troncales para poder garantizar tu convalidación de estudios. El resto puedes acceder libremente y sin limitaciones. 


Estados Unidos es, además del país pionero en este tipo de programas, uno de los más atractivos y diversos.

Programas de Estados Unidos

PROGRAMA EN FAMILIA VOLUNTARIA  Y COLEGIO PUBLICO J1

Se trata de un programa promovido y subvencionado por el propio gobierno estadounidense a modo de política exterior. Lo regula íntegramente el Departamento de Estado a través de sus fundaciones autorizadas. Su nombre J1, viene derivado del tipo de visado de estudiante que lleva parejo.

PROGRAMA EN FAMILIA VOLUNTARIA Y COLEGIO PUBLICO J1 VIP

Es el mismo programa en origen que el J1, pero en este caso se permite la garantía de zona y ubicación.  Existen 3 destinos posibles donde la fundación americana garantiza que se encontrará la familia y el colegio:

PROGRAMA EN FAMILIA Y COLEGIO  F1

Al igual que ocurriera en el programa J1, el F1 debe su nombre al tipo de visado de estudiante que se les otorga para participar. 
Los colegios no son públicos y/o privados. El alojamiento puede ser en familia o residencia. Las familias reciben una compensación económica por el alojamiento del alumno. 

El programa incluye:

- Entrevista de orientación con participante y familia para la selección de programa adecuado.

- Entrevista personal al alumno para evaluar las inquietudes, expectativas e intereses.

- Test de nivel de idioma que permite evaluar la capacitación del alumno.
- Matriculación en el centro educativo asignado, donde el alumno desarrollará su curso académico.
- Alojamiento en familia o colegio según programa seleccionado.
- Supervisión del estudiante durante todo el programa en Estados Unidos mediante un “Coordinador Local” asignado.

- Supervisión y apoyo en España a padres y participante mediante un “Asesor” que les acompañará en todo el proceso.

- 4 Sesiones en español de “STUDENT COACH” con profesional titulado.

- Teléfono de emergencia 24 horas/365 días para aquellas situaciones de extrema necesidad que no puedan esperar al horario laboral.
- Seguro médico privado de accidentes y enfermedad durante todo el curso.
- Informes trimestrales de adaptación y evolución del alumno en el programa.
- Traslados de llegada y regreso a la familia de acogida desde el aeropuerto asignado.
- Asesoramiento y tramitación para la obtención del visado de estudiante.

- Reunión pre-salida para padres y alumno de forma individualizada.

- Asesoramiento y tramitación de la convalidación del curso en España.

No incluye:

- Gastos personales del estudiante.
- Billetes de avión.

- Actividades extraescolares, viajes y excursiones opcionales.

© 2023 by Experience Matters.

  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
bottom of page